viernes, 3 de febrero de 2023

Vinos de Luis Cañas

Mi abuelo materno Aurelio junto a mi abuela Amalia, riojanos ambos , tenían un bar en Bilbao -mi ciudad natal-.

En Bilbao cuando se va de "potes" se bebe vino tinto fundamentalmente, también cerveza, txacolí etc. 

Buscando bodegas no muy conocidas que permitieran abastecer el bar de mi abuelo -Figón se llamaba el bar- encontraron una bodega en un pueblo llamado Villabuena  en la Rioja Alavesa  donde un señor -Luis Cañas cosechero él- elaboraba un vino bastante rico.

Tuvo éxito el vino en el Figón. Estuvieron tiempo mi padre y mi abuelo haciendo el trayecto desde Bilbao hasta Villabuena con un Simca 1200 especial para traer un montón botellas de vino Luis Cañas a su bar. 

Me cuentan que limpiaban ellos mimos las botellas, las llenaban y las encorchaban una a una. De tantos viajes surgió amistad y recuerdo momentos de comer a las puertas de la bodega patatas a la riojana que hacía su mujer Ángeles y chuletas de cordero asado al sarmiento. 


Luis Cañas es el de la izquierda en la foto- mi abuela Amalia-el que escribe-mi tía Tita. Año 92 quizás... En la bodega de Villabuena de Álava.

También recuerdo ir a la Bodega de los Curas donde me subía a la escalera para catar el vino de la cántara con acceso por arriba con el vaso cogido con el pulgar por arriba y el índice por abajo cascando el vino para oxigenarlo y las monedas pegadas en la gruta. De su perro ( pudo llamarse Zubi- en honor al portero de Atheltic en esa época) que se lanzaba a por todos los corchos que le tirabas y tenía el pobre los dientes hechos polvo. El riachuelo que había delante de la bodega... Muchos recuerdos, que he contado muchas veces dada la importancia que ha obtenido la bodega con el paso de los años y la cantidad de veces que hemos tenido una botella de Luis Cañas en la mesa. 

Seguro que mi abuelo ayudó en sus inicios. Por lo que he contado y lo bueno que está, Luis Cañas es para mi familia un valor seguro y algo nuestro y siempre que nos cuadra le metemos mano. A mi madre le encantaba y a mí también, mi padre se hace el rezongón pero acaba deleitándose y relamiéndose.

Mañana nos esperan 8 botellas ¡sálvese quien pueda!


Abran bien los ojos y vean ¡Señores!

Para mañana sábado 4 de Febrero un evento de los buenos, en un lugar de Culto para nosotros, al que en muchas ocasiones hemos llamado el Cielo en la Tierra, miren y juzguen Uds. mismos:

Preparación. Todo empezó con una conversación por whatshapp:



Casi todo listo ya, el día de antes teníamos lo mas importante, de Pescadería Albaladejo, puede que la mejor de la Región y parte del Mediterráneo, de San Pedro del Pinatar (Murcia).

Velando armas:





El Mar de Frades Magnum un clásico de nuestros eventos cuasi congelado...

La compañía acorde al sitio y a los productos... Extraordinaria. Tuvimos alguna ausencia importante  pero que le vamos  a hacer, no se puede estar en dos sitios a la vez.

Hay que decir que el vino fue Luis Cañas y no Ramón Bilbao ( que no está malo)...

Atún rojo y mero para echarse a llorar...

Añadimos algunas instantáneas de los platos principales ya elaborados:

Casi 2 kg de mero frito en esa fuente.

Atún Rojo a la brasa con un poco de sal maldon

También hubo en la mesa:

Ensalada con anchoas, ventresca, queso fresco,

Huevas de mujol con almendra marcona,

Empanadillas caseras fritas,

Tartar de ese mismo atún con zumo de lima, pimienta, sal, cebolla, aguacate y soja,

Huevos fritos con patatas y lomo para los pequeños - que ya van aprendiendo a almorzar- ¡cómo les gustó!,

Postres varios, también fruta fresca y licores varios y abundantes en cantidad y calidad, ah y después de algunos chupitos de coñac nos tomamos una tapa de arroz a banda 😂.

El mas representativo y uno de los que mas nos gusta:


Zumo de naranja natural, cointreau, hielo, nata montada y canaela... Marca de la casa.

Cafés unos cuantos.

¡Gracias a la vida!

-Gracias a la vida porque estamos vivos, que si hay que comer  unas alubias congeladas o que me se yo, se comen. Faltaría mas... Con el hambre que hemos pasado...