martes, 19 de septiembre de 2023

Pronto camisetas...

¿ Quieres una?

Pídela, dejando un comentario. Del importe ya hablaremos... 😂😂😂

Serán blancas con el escudo del Carricoche en grande en el pecho.

A mediados de septiembre

Nos hemos juntado para reencontrarnos en una sesión rica rica. Por un lado por la grata compañía que juntaba miembros del Carricoche de distintas temporadas; eso es lo principal... Y por otro lado unas viandas y unos caldos de Muy Señor Nuestro:

Inicio Temporada 23-24

¡Una delicia compartir raticos con Uds!

Hemos empezado tarde por motivos laborales  y se nos han hecho las 6pm, pero es que estábamos tan a gusto que ha sido fácil... Algunos hasta querían continuar por los bares de la zona. No se cómo ha quedado la cosa al final...

Menú principal que hemos degustado entre otros entrantes varios:

2 Paletillas de cordero al horno- 3h de horno a baja temperatura-

También hubo de entrantes pulpo cocido, almendras fritas, patatas fritas y quesos varios...

Carmelo Rodero Crianza- fresquito- Águila sin filtrar-helada-

De postre fruta fresca muy fria y torta de azúcar típica de Yecla, antes de la fruta un poco de queso Capricho de Dioses con par " torrado".

Terry de 80 con café de la cafetera nueva.


Una delicia la compañía, lo otro no es relevante. Demos las gracias cada uno a quien crea conveniente por estos momentos tan gratos, si no demos al menos gracias a la Vida.

Nos vemos en la próxima. Sois geniales.




Pastas de té

Mi amigo Paco, uno de los mejores montadores de Yecla -ya jubilado- me regaló 3 ó 4 kg de almendra sin pelar, lo que no sabía él era para qué eran... Aquí abajo una muestra:


Pues eran para hacer pastas de té como las hacen en la pastelería que hay debajo de mi casa, o al menos acercarnos a ella cosa que no ha sido fácil. Para ello empleamos:

  • Harina de almendras de Paco: 175gr
  • Harina de repostería tamizada 220gr
  • Mantequilla 170gr
  • Aroma de vainilla
  • 1 huevo
  • 175 gr de azúcar molida con la batidora de vaso.
Todo mezclado y horneado unos 10-12´ en el horno a 180ºC

Vean uds. la mano de obra que empleamos para pelar los "almendrucos":

 Gustaron mucho, puede que pronto repitamos, mientras tanto seguiremos con nuestras sesiones en Yecla.

Gracias a todos.