martes, 25 de junio de 2024

Finalizando Temporada de Invierno

Otro año hemos echado a los lomos de este Carricoche y ya van unos cuantos. Una temporada de invierno en la que hemos disfrutado todo lo que hemos podido a pesar de las dificultades que se nos han podido presentar.

Poco frío ha hecho durante todo el invierno. 

Muchos eventos, desde el inicio en septiembre hasta junio. Se remite al historial de entradas para ver muchos de los eventos que hemos hecho.

Todos con gente extraordinaria, cada uno de su madre y de su padre, pero gente divina con la que ha sido un placer compartir el Curso 23-24.

Os muestro unas instantáneas del último evento: La Pulpada en la que además hubieron calamares en salsa super ricos y ensaimada mallorquina con crema tostada entre otras ricuras en nuestra Gran Catedral que es el Bar Melero de Yecla al cual adoramos-. Dani, Rosa, Agustín.-

3.4kg de pulpo crudo que quedo en 1.2Kg al cocinar

Con el vino turbio que hemos pillado, el pulpo y su cabeza

Equipo titular 23-24

Con este Equipazo: ¿Qué quieres...? ¡¡Todo bueno!!

Gracias por este año tan bueno, gracias de corazón.

Nos vemos muy pronto, a ver lo que nos depara el verano.

Por si no tenéis nada que hacer, este va a ser el siguiente evento del Carricoche, donde iniciaremos la temporada de verano:

Como dicen en los pueblos de Murcia: "¿se venís?"


Más información:


Con nuestro amigo Gilson León con  posibilidades de ser premiado como cocinero joven del año en la Región, la entrega de premios se hará en la gala,  y donde pasaremos una sesión de muy Señor nuestro con mesa puesta a cuerpo de rey. 

Hoy mismo se estaba batiendo el cobre en las cocinas: Mucha suerte 🙌


¡¡Cómo no te voy  a querer... Como no te voy a querer!!

Viva el Carricoche Yeclano. 

Nos vemos el lunes a las 20h en el Portón de la Condesa. 

🚀🚀🚀


miércoles, 12 de junio de 2024

Yeclano de Primera RFEF

Esta entrada es una de las que mas satisfacción nos ha provocado este año. El ascenso del Yeclano a 1ª RFEF.

El inicio estuvo aquí, con las entradas que llegaron a acabarse:



El Numancia es un equipo que forma parte nuestra por nuestros origenes sorianos. De hecho hemos jugado sobre el césped de Los Pajaritos ( Los Nuevos) en la previa de algún partido de pretemporada. En los viejos Pajaritos en Garray también hemos estado viéndolo contra el Madid B hace muuuchos años - puede que unos 36 años .-

Pero nada tiene que ver con nuestro querido Yeclano con el que entrenamos los lunes por la noche teniendo hasta camiseta con dorsal y nombre serigrafiado .

Resumen: 



¡PURA YECLA!

En el 3er tiempo, las aficiones se encontraron en La Manix y cantamos juntos sanjuaneras, bailamos juntos y compartimos teléfonos pensando en que San Juan está cerca y que el Pregón y Luego la Saca nos espera , Viernes de toros y sábado ages, domingo de calderas y lunes las bailas.

Ay Soria, sabemos que existes y te adoramos. Pronto estaremos por El Collado y el Pantano y Valonsadero. Ah y en Sotoplaya y San Saturio.  

¡Viva España! 

De norte a sur y de este a oeste. A pesar de sus políticos.


¿Tomamos un café?

 

Taza doble ✌


Alzado



Planta

¡Disfruten!

Jamón ibérico de cebo

3 sesiones nos duró el gachi. Hubieron muchos platos; unos bien cortados, otros algo peor pero fantásticos en todos los casos. De acompañamiento pan tostado con aceite de oliva virgen extra y tomate rayado y otras lindezas bien ricas. Debemos destacar los dulces tan ricos que trajo Patri y de los que no tenemos fotos por desgracia en detalle aunque algo se puede ver en la foto de conjunto sobre la mesa casi en un primer plano 😋

En su funda destino a 3 sesiones de carricoche casi seguidas

Equipazo al que se siguió sumando gente 🙌

Tomas luce en el Altar de La Catedral el pernil listo para michirones 

Reflexiones post sesiones. Hay que contar con un equipo de primera para montar semejantes eventos. Uno solo no hace nada, dos ya empieza a estar la cosa bien y tres y cuatro, la cosa fluye.

Son eventos sencillos, pero ricos. Intentamos que salgan “ de categoría”, pero siempre hay cosas que mejorar y en eso estamos. No paramos de pensar y hacer cosas, seguimos dando caña.¡ Más madera !

Un placer como siempre, sois cojonudos, ¡gracias!

🚀

martes, 11 de junio de 2024

Carricoche Overseas Año III

Este año no iba a ser menos, pero de veras que ha costado bastante el asunto, más de lo que esperábamos...


Aun así tuvimos el privilegio de estar un año más, y ya van unos cuantos (creo que 3) en ese lugar mágico. 

Un rincón fuera de la construcción masiva y del ajetreo típico de los actuales pueblos costeros -eso hasta que los políticos le pongan fin con un buen número de licencias de obra o Planes parciales-

Es un lugar bello, pero lo es más viéndolo desde el Mar Mediterráneo a bordo de un velero de 42.5pies de eslora.

A nivel gastronómico estuvo muy bien:

  • Llampua con teriyaki
  • Llampua rebozada con huevo y pan rayado
  • Croquetones de cangrejo azul con rebozado de copos de maiz hechos por nuestro querido cocinero Gilson León 👍👍👍
  • Gazpacho de mero con tortas del Zenón
  • Atún de aleta amarilla con tomate frito
  • Kokotxas de bacalao al pil pil
  • Mahou 0.0 tostada y Clásica y mucha agua que se agradecía.
Previsión de viento de levante lo que presagiaba una estancia plácida pero en esa zona el levante se encañona entre las montañas y tuvimos noche toledana el primer día con vientos de 40 y 50nudos de tierra lo que provocó que la embarcación auxiliar con el motor incluido diera la vuelta a las 4am. Hubimos de aplicar de recursos propios y ajenos para dejar el motor Yamaha en marcha al día siguiente después del "capuzón" que pegó y que lo tuvo bajo el agua menos de 2´ porque dio la casualidad que lo vimos volcar en directo.
Como anécdota decir que el tornillo del carter del motor se cayó al agua y hubo de ser encontado a 8m de profundidad- fondo de arena menos mal-.
La reparación se hizo con vientos de más de 30nudos a bordo del barco.


La siguiente noche fue toledana "again" porque un mar de fondo provocado por una tormenta en Almería hizo que uno de los "bambinos" que estaba a bordo tuviera que ser evacuado con fuertes mareos. Otra noche durmiendo poco ¡ay!

💓


Menos mal que la vuelta a casa fue placentera con viento por la aleta o de través y llegamos pronto a casa a muy buena velocidad.


Descanso de la Guerrera frente a Cabo Tiñoso I💗 Baby Diana

Si consigo mas fotos, intentaré subirlas.



¡Viva el Carricoche Yeclano!

¡La vida es un Carricoche!

Gracias.

🚀🚀🚀

lunes, 3 de junio de 2024

1er Premio en La Escuela de Hostelería


Nuestro amigo Gilson León y compañero de Carricoches, lleva ya varios primeros premios a sus espaldas en la Escuela de Hostelería de Cartagena donde cursa  1er Curso de Grado Superior. 

Que sepamos ganó el premio de mejor croqueta con una croqueta de cangrejo azul de muy Señor nuestro y que tenemos pendiente de probar.

Este premio tenía más enjundia porque detrás Salazones Garre de San Pedro del Pinatar como organizador, y eso le daba más importancia al asunto.

Se trataba de elaborar un plato en el que aparecieran elementos de la marca que promocionaba el evento usando libremente técnicas aprendidas durante el curso.

Se dice que "fallar preparando es prepararte para fallar" así que hubo que madrugar mucho y requerir el servicio de los pescateros de confianza para que trajeran un bonito de la almadraba de la Azohía, muy fresco, de muy buena calidad y tratarlo con todo el mimo del mundo.


Tener recursos ( no me refiero a económicos (que no vienen mal)) es indispensable para desenvolverte en este mundo en el que vivimos, muchas veces aun planificando todo bien; hay que improvisar, esto es la vida real y puede que fallen proveedores a última hora. 

De todo lo anterior, como primer paso, una vez en posesión de la materia prima de primera calidad y máxima frescura y una destreza cual cirujano se obtienen los lomos, huevas y las ventrescas del bonito que se muestras en la foto contigua.


Lomos y ventrescas y huevas


Emplatado

Primer premio

Creo recordar que era teriyaki de lomo de bonito, sobre cuscus, y bombón de hueva con almendra  .

Enhorabuena Gilson. ¡Te lo mereces!

Pronto nos vemos.

lunes, 27 de mayo de 2024

Carajillo de Marie Brizard

 Una joya vamos- fíjense en las dos fases distintas, el anís debajo y el café encima-


Hecho en Yecla.

Hecho en el Ventorrillo.

¡Siempre Carricoche!

La Lonja de la Fruta de Cartagena

Es un lugar de los que solemos frecuentar, nuestro amigo Paco al mando con su familia regentan éste negocio desde hace décadas.

Siempre que podemos nos acercamos, normalmente para almorzar que es lo nuestro. El otro día fuimos a comer y mirad con lo que nos deleitamos:

Pierna de cabrito al horno

Recién traído de la lonja- a escasos metros-

Siempre es un gusto estar con vosotros Paco, Conchi y Coral. 

Gracias.

lunes, 13 de mayo de 2024

El Carricoche, un sentimiento...


 
Vivan los Bares con la barra de acero inoxidable...
Vivan los Bares ( mal llamados)  de Viejos... 🚀🚀🚀
💗 Bar Melero

Una de gachas yeclanas

Un plato que sienten muy propio en Yecla, y que da siempre que hablar por si están bien tostadas, menos etc. el caso es que es el argumento perfecto para juntarnos...


Muchos jubilados pero no todos, todos con muchas ganas de vivir.

Los asistentes lo tienen más claro que nadie a juzgar por su edad, el caso es que fue una sesión genial, en la que Pedro  hizo las gachas y todos pudimos disfrutar de la compañía en La Catedral del Carricoche que es el Bar La Gran Zona ( adivínese el cuadro junto al extintor detrás de la hoja de la ventana).

Muchas más así oiga, ¡qué grande sois!¡pijo!

Arroz con cangrejos azules y tacos de mero, atún y emperador

Dio para mucho la sesión pero entre tanto se nos olvidó hacer la foto al arroz terminado, pero no a lo que fueron los preparativos:

Cangrejos colorados después cocción

Tacos de pescado de primera

"caldazo" de cocer los cangrejos

resto de elementos

Esta vez nos acompañaron dos amigos nuestros ingleses de Liverpool muy aficionados al fútbol que hemos conocido recientemente. Alba que trabaja en Yecla de traductora y su marido Hit que es ingeniero especialista en turbos y que no come carne por lo que el menú era ideal para él. 

Tan pronto tenga fotos las subiré aquí.

Hubo también patatas con ajo, una especialidad de Bar Melero 💗, y no se cuántas cosas más porque después nos fuimos a La Gran Zona 💗, finalizando en el Ventorrillo 💗.

El Carricoche es lo que tiene, que echa andar en cualquier momento, fue una gozada porque además compartimos el arroz con antiguos alumnos con los que solemos coincidir- si no nos engañaron dijeron que estaba delicioso-.

El placer es nuestro.

martes, 16 de abril de 2024

Artillando una de las Sedes importantes

Sólo llevamos 3 cafés hechos con éste equipo y nos queda poco para acercarnos al final deseado, pero vamos por buen camino.

  • Ascaso Dream 
  • Molino Ascaso I2



Todavía tenemos que ajustar la molienda... ⛾

La taza fría, ya lo se... 😁

Vaya las sesiones que nos va a deparar ese nuevo equipo... ¡Qué gusto!

Los que me conocéis sabéis la guerra que me ha dado esa cafetara, pero al final, ha quedado de lujo 5 ⭐ ( a cabezota no nos gana nadie).

Hay que decir que el anterior equipo sigue a pleno rendimiento en una de las Sedes Oficiales de Yecla.

miércoles, 10 de abril de 2024

Novedades en nuestro repertorio

A los más viejos de los nuestros les parece el bogavante algo dulzón - dicen que hasta prefieren gambón 😎-, al resto nos encantó y eso que hasta última hora no supimos cómo lo íbamos a hacer si arroz o caldereta como ya hemos hecho alguna vez...

Arroz con 3 bogavantes 3, y con caldo de morena, congrio y rape. Tenía también bastantes tajadas de congrio limpias de polvo y paja.


Una muestra durante la cocción, probablemente por el minuto 10 de la cocción cuando estábamos con los aperitivos de los que no tengo fotos pero igualmente paso a recordar porque fueron geniales:

  • Pencas de acelga rebozadas,
  • Chanquetes al ajillo,
  • alcachofas con aceite picantón,
  • queso trufado,
  • anchoas triple cero,
  • pimientos asados a la leña de piquillo con anchoas,
  • ensalada con tomate, olivas partidas y cebolla tierna,
  • almendras marcona fritas .
Y de postre mega tarta de queso casera hecha con queso philadelphia hecha en freidora de aire 💓 con mermelada de fresa.

Captura del video anterior minuto 10 de cocción aprox.

Pero lo mejor de todo, y es nuestro punto de partida, y además no negociable, una compañía de muy primer nivel.

Se nos hizo tan tarde la sobremesa que continuamos con el partido de futbol de la Champion Madrid- Man City ⚽⚽⚽. Total que sesión continua.

Muchas más así oiga.

Gracias 🙏

jueves, 4 de abril de 2024

De las últimas sesiones

Que hemos tenidos los últimos días podemos descar lo siguiente:

Degustación de Mahou, había división de opiniones en cuanto a cuál gustaba más, todas ricas hubo a quién le parecía mas sabrosa la roja y quién prefería que fuera la verde un poco mas suave de alcohol. Resumen: La que tú no quieras para mí.

La Mahou sin filtrar la tenemos en frigo. La rosa: mejor ni hablamos.


La degustación se hizo con chanquetes del Mediterráneo al ajillo, comprados frescos y congelados, una pura delicia con pan de carrasca para huntar.


Entre tanto, ha habido una celebración importante como es el bautizo de Felipe, y tuvimos la suerte de degustar entre otras muchas cosas muy ricas estas ventrescas de atún a la brasa, bastante poco hecho. Fijaros el tamaño de cada pieza, puede que el atún pesara mas de 300kg.


En un almuerzo rutinario tuvimos la suerte de deleitarnos con esta ricura procedente de Santa Pola pescada una a una  y comprado en la Plaza de Santa Florentina. Raones fritos. Exagerados...


No sé qué os parece al ver el plato siguiente, es GAZPACHO DE MERO, uno de nuestros últimos descubrimientos que se está convirtiendo en un plato estrella de nuestras reuniones...


También hemos hecho un arroz con pava (coliflor) y bacalao en una paella de 80cm de diámetro, lo hicimos a la leña un día de viento de 30nudos, lo pasamos mal para hacerlo, pero salió riquísimo, no tengo fotos, el grosor del arroz en el borde era de 9-10mm una pasada.

Menos de fiesta pero bien rica unas alubias con almejas y gamba roja, pudieron estar un poco mas cocidas pero el guiso es de tener en cuenta.


Llega ya el buen tiempo.

Tenemos 3 bogavantes congelados listos y caldo de rape disponible para un arroz o caldereta de bogavante.

Brindemos como lo hacemos habitualmente para invocar a Nuestro Carricoche y lo hagamos con nuestro brindis tradicional: " Salud y Suerte"

¡¡Nos vemos pronto o muy pronto, sois geniales!!

martes, 12 de marzo de 2024

Desayunos saludables

No todo van a ser comidas copiosas, también hacemos mucho deporte y cuando hay tiempo siempre sacamos un hueco para desayunarnos de una manera un poquito más ligera que con nuestros famosos almuerzos. Esos almuerzos que por otro lado ¡ No se Negocian !

¡¡¡Vamos que ya está la primavera apretando...!!!

Desayuno:

  • Tostada de pan de Zenón con aguacate con sal ( sal de San Pedro del Pinatar) y zumo de limón ( limón de Ceutí)  y fresas ( de Huelva).
  • Zumo de naranja natural. Naranjas del Campo de Cartagena.
  • Sólo corto con café tueste natural de Colombia- Arábica 100%-



Y de postre para cenar:



💪

viernes, 16 de febrero de 2024

Cochinilla al horno, un clásico Soriano

Otro clásico  en la Fonda Casa Mario es la cochinilla al horno, y es que los orígenes sorianos deben de reivindicarse.

El truco del que pocos hablan: Orearlo toda la noche al aire seco de Yecla para que se curta la corteza y este crujiente después del horno, como "tie" que ser... También se puede hacer convección forzada con un ventilador apuntando al bicho hasta que quede la piel bien curtida.

Ventana abierta en la fría y seca noche yeclana. Esencial.

Media cochinilla de muy señor nuestro, torradita, bien asada, jugosa deliciosa. Recalco lo de torrada porque si no fuera así no tendría sentido. Menuda tostona nos metimos entre pecho y espalda.

De guarnición lechuga con cebolla y aceite virgen extra.



Era día feriado porque venía nuestra Madrina así que con mantel de trapo y vinos muy buenos de primer nivel, entre ellos varios Carmelos Rodero 🍷 y como siempre 🍺 Mahou Clásica. 



¡Qué el ritmo no pare!

Gracias por las fotos al arqueólogo.

jueves, 15 de febrero de 2024

¿Rubia o morena?

Qué más da, lo importantes es que sea buena gente ( me remito a la poesía de Gloria Fuertes que está en el lateral del blog) , pero esta vez... Esta vez va a ser morena 😂:

Esa ya está en la saca. esa misma sí, de nuestro amigo Joaquín el pescatero

-¿Cómo la haceís? 

- Lo cerrado para caldo, lo abierto en un arroz con ese mismo caldo. El arroz con mi Paire al mando, a ver cómo le sale esta vez... 

-Seguro que imponente... Como casi siempre... 

-Claro... Se lo hago todo yo... 😋 Sí él realmente no sabe hacer el arroz... 😆

- Qué se le va a hacer... Podremos con el arroz salga como salga...  Y malo no estará... 😂😂😂

- ¡Viva el Carricocheeee!

-¡Vi - va!

-¡Carricoche tope de gama...!

sábado, 10 de febrero de 2024

Fabes con Caldo de Mero y Carabineros...

Ya está todo atado... Actualizo la entrada con el resumen...

Las alubias, los carabineros y el caldo de huesos de mero... Lol.

Pedazo de caldo y pedazo de alubias 


de las pocas veces que he comido carabineros, muy ricos oiga.


¡ole ahí!

Martes ni te cases ni te embarques, pero sí súbete al carricoche.

Además queso cabrales y luego si chanquetes si torrecnos de Soria puede que alcachofa frita recien cogida... Ya iremos viendo:

torrenillos en Soria, torrecnos bien dicho corteza extra de crujiente

Un clásico, un lujo, chanquete fresco, cuchara de palo. Al fondo pan "torrao" con aceite y pimentón


Pésoles -guisantes- frescos cogidos unas horas antes desgranados con pan de Zenón 😁

Cerveza Mahou  Clásica muy fría. Es la que más nos gusta, no es casualidad.

Nuevos asistentes a la sesión pero que no pudieron venir 😌, al final el nucleo duro del Carricoche dos Mecánicos Jubilados, sus hijos y un Arqueólogo de la Mancha... 

Siempre buena gente, que digo bueno: ¡espectaculares!